Nuevas investigaciones y adelantos

La revolución a los videojuegos ha llegado. Nintendo ha cambiado la forma en la que se pueden jugar y disfrutar. Los usuarios acogieron la llegada de los controles mediante el movimiento y se ve que es el futuro de una empresa que no hasta hace mucho estaba en total estanco. Sin embargo, con todos estos nuevos desarrollos se ha ido ampliando el mercado y las marcas han obtenido nuevos usuarios y consumidores.

Aun así, quedan mercados por explotar y a quien dirigir productos. Muestra de ello es el nuevo proyecto en el que se encuentra trabajando Waterloo Labs: un método para controlar videojuegos única y exclusivamente con el movimiento del rostro y los ojos. Esto representa una increíble oportunidad para aquellas personas que quieren disfrutar de los nuevos avances hechos en materia de videojuegos pero que poseen una movilidad reducida, la falta de un miembro, o parálisis de su cuerpo.

Super Mario 2


Según se explica en un video que circula en la web, los investigadores han aprovechado que los ojos del cuerpo humano están polarizados; es decir, la parte frontal de los ojos es positiva y la parte trasera es negativa ya que existen mayor concentración de neuronas en la retina.

Así es que han aprovechado esto y han creado unos electrodos que se colocan alrededor de los ojos, los cuales monitorean el movimiento de cada globo ocular y mediante una conexión a un ordenador convierte ese movimiento en control del personaje del juego. Saltar, avanzar, izquierda, derecha, arriba y abajo.

El Waterloo Labs ha podido testear (se ve en el video) el nuevo desarrollo en el juego de Nintendo 64, Super Mario Bros 2.
Quizás dentro de un futuro no muy lejano, podamos controlar un videojuego con la vista, las manos, los pies y quien sabe si a lo mejor el personaje virtual no respire al mismo ritmo que nosotros en nuestra sala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *